Los desiertos están erosionados, por eso cuando en uno esta muy erosionado, es un desierto arenoso, y si está poco erosionado es un desierto pedregoso o rocoso.
En los desiertos se encuentran muchos minerales, por el ámbiente árido y la erosión. También hay salares, donde hay sal.
Los desiertos más grandes del mundo son:
- África: Sáhara, Kalahari, Namib y Ogaden.
- Australia: Desiertos arenosos y Victoria.
- Asia: Gobi, Kara Kum, Takla Makan, Rub al Jalí, de Siria, de Judéa, Sinaí.
- América: Arizona-Sonora, Mojave, Atacama, de Sechura y Médanos de Paraguaná.
TIPOS DE DESIERTOS:
- Desiertos en regiones de vientos alisios o tropicales.
- Desiertos de latitudes medias.
- Desiertos debidos a las barreras de aire húmedo.
- Desiertos costeros.
- Desiertos de monzón.
- Zonas desérticas frías.
- Zonas desérticas polares.
FLORA Y FAUNA:
La fauna de los desiertos es escasa y poco variada. Incluye reptiles, como las serpientes y lagartos; insectos, como escarabajos y hormigas del género Cataglyphis; arácnidos, como los escorpiones; aves rapaces, buitres, y mamíferos, como ratones, zorros, chacales, camellos y dromedarios.
La flora del clima desértico es escasa, baja y dispersa. Deja extensas superficies sin cubrir, que están ocupadas por arena, piedras o rocas. En las estepas son hierbas bajas y arbustos aislados y en los desiertos, plantas espinosas, como los cactus y matorrales. Solamente en los oasis la presencia de agua permite una vegetación abundante, entre la que destacan las palmeras, y algunos arbustos.
Planeta Tierra - 05 - Desiertos por mimas_s31